¿Cómo enviar archivos pesados por Whatsapp

¿Cómo enviar archivos pesados por Whatsapp?

En general, las aplicaciones destinadas a los servicios de mensajería incluyen unos límites que hay que cumplir de forma estricta, entre ellos podemos nombrar las limitaciones en el tamaño de los archivos que puedes enviar a otros contactos.

Whatsapp se incluye entre estas aplicaciones, ya que en la actualidad se presenta como una de las aplicaciones de comunicación con más demanda a nivel mundial.

Entre las restricciones en Whatsapp, existe la limitación de enviar archivos que no superen los 100 MB, esto para poder cuidar las condiciones de uso óptimas en su plataforma y servidor.

Para poder compartir documentos, archivos multimedia u otro contenido, siempre habrá otras formas para poder llevar los archivos a la persona destino.

Un ejemplo que puede encajar en esta opción es cuando compartimos videos de Youtube, ya que por muy pesados que puedan ser los vídeos, no habrá incidencia en ese aspecto ya que los vídeos se encuentran alojados en los servidores directos de Youtube, por ende solo se compartirá el contenido de esa plataforma a través de un enlace.

Pero cuando se trata de compartir archivos personales, cuidamos mucho la seguridad y la exclusividad, por eso lo mejor es almacenarlo en alguna plataforma donde tengamos un acceso propio, o donde puedas colocarle límites y contraseñas.

A continuación te daremos algunas opciones en donde puedes cargar tus archivos de forma gratuita:

Google Drive

Este servicio es exclusivo de Google, te permitirá guardar archivos en una nube de cualquier tipo, ya sean vídeos, fotografías, audio u otro tipo de documentos.

Lo único que vas a necesitar para tener este servicio es estar registrado con una cuenta Google. Después de tu registro, vas a ingresar en la plataforma y dar clic en el botón “Nuevo” que se encuentra en la página principal, y vas a seleccionar el archivo.

Al cargar el archivo en la nube, vas a proceder ahora a generar el enlace haciendo clic con el botón derecho y selecciona la opción “Obtener enlace”.

Después de copiar el enlace, vas a ir a Whatsapp y pegarlo en la conversación, el contacto remitente va a poder acceder al archivo a través de ese enlace en cualquier dispositivo donde ingrese.

Wetransfer

Quizás la plataforma Wetransfer es una de las mejores para realizar estas acciones, debido a que es muy sencillo el proceso, y no es necesario registrarse previamente. Lo primero es entrar en su página web y después dar clic en la opción “Llévame a Free”, ya que esta es la opción gratuita del servicio, y te permitirá cargar hasta un máximo de 2 GB.

Ya al darle a esta opción, se va a abrir una pantalla nueva donde vamos a dar en el botón “Añade tus archivos”, a partir de esa opción vas a seleccionar el archivo que deseas cargar desde la memoria del dispositivo.

Ya cuando selecciones el archivo, vas a tener para escoger entre tres opciones: colocar el email remitente, la dirección propia de tu correo y también podrás obtener un enlace.

Como queremos compartir los archivos con nuestro contacto, lo ideal es obtener un enlace que será enviado por Whatsapp. Para llegar a esto, ahora debemos pulsar en el botón donde aparecen tres puntos insertados en un círculo.

Desde allí vamos a elegir la opción de “Enviar como enlace”, después ya podremos pulsar en “Enviar”. Cuando finalice la subida del archivo, Wetransfer nos va a proporcionar un enlace que vamos a copiar a través del botón que se dispone para esa función.

Ahora, sí vamos directamente a Whatsapp, seleccionar el chat y pegar el enlace en la conversación para enviárselo a la persona remitente.

Telegram como opción alternativa a Whatsapp

Telegram como opción alternativa

Telegram es otra opción menos limitada que Whatsapp, te permitirá desde su servicio de mensajería, poder enviar archivos que tengan un tamaño máximo de hasta 2 GB. Cuando la aplicación comenzó su operación, solo dejaba cargar y enviar archivos que tuvieran un máximo de 1,5 GB de peso.

Actualmente, con su disponibilidad de hasta 2 GB, podrás enviar prácticamente cualquier cosa.

Aparte de esto, tendrás la opción de subirlo en cualquier formato y a partir de cualquier dispositivo, esto debido a que Telegram está disponible también para ordenadores, lo que nos permite tener más accesibilidad sin depender netamente de un Smartphone.

Lo que deberás de tomar en cuenta con Telegram es que cuenta con una velocidad máxima de subida por hasta 1 MB por segundo, así que si deseas subir archivos de gran tamaño puede que tarde un tiempo considerable.

Otra opción sería subir los archivos en común mediante una nube (como ya explicamos en la opción de Google Drive), y así solo vamos a compartir los enlaces. Los servicios de mensajería son un método muy útil para mantener comunicación, si deseas compartir archivos de todo tipo, prueba estas opciones y mantente siempre conectado.

Author: admin

Deja una respuesta