En el informe de resultados financieros que fue publicado a finales del mes de abril, la gran empresa japonesa de PlayStation anunció que habrá para este 31 de marzo un aproximado de 7,8 millones de unidades de la última consola de este conglomerado asiático, mejor conocida como la PlayStation 5.
El suministro que se tiene de las unidades de la PlayStation 5 continuará estando muy por debajo de lo que desearían los usuarios al menos hasta el año 2022, o al menos esto es lo que se dijo acerca de esto a través del Sony Group.
Esto se traduce fácilmente como un escenario de situación determinado: la empresa tendrá limitaciones en lo que se refiere a la capacidad de la misma para proyectar el aumento de las ventas de las unidades de su nueva consola de videojuegos.
Lo que se pudo obtener del informe de resultados financieros que se publicó a finales de abril es que la empresa vendió un total de 7,8 millones de consolas PlayStation 5, además se presume que se logrará vender un total de 14,8 millones de estas unidades en lo que se refiere a este año fiscal actual.
Estos números apuntan a que la popularidad que logró tener la consola anterior, la PlayStation 4, se mantendrá en el proceso de venta de este nuevo modelo; la consola PlayStation 4 alcanzó un asombroso número en ventas de 115,9 unidades.
Posterior a estos resultados y análisis, los representantes de Sony declararon que mantener el ritmo de venta según la cantidad de demanda que había sobre este equipo sería un tremendo desafío, y esto se pudo apreciar desde su lanzamiento.
¿Cuándo habrá stock de PS5?
En cuanto se lanzó al público la consola PlayStation 5 en stock fue muy difícil poder acceder a uno de estos equipos, debiéndose esto principalmente al hecho de que existía la escasez de algunos componentes como los semi – controladores.
En lo que se refiere a la normalización del suministro para la adquisición de estos equipos por parte de los usuarios, la empresa no se ha manifestado en lo más mínimo.
El director financiero de Sony, Hiroki Totoki, declaró que no cree que la demanda disminuya a lo largo de este año aunque se tomen medidas como la mayor producción de consolas PlayStation 5 y la aseguración de muchos más dispositivos de este mismo modelo, no pudiendo superar con esto la demanda actual.
Esta información se obtuvo gracias a personas que asistieron a la reunión informativa, y que decidieron quedar en el anonimato ya que la información no era de naturaleza pública.
Los portales de Sony decidieron no hacer ningún comentario con respecto a esta reunión y a lo que se les comunicó a los presentes, lo que sí manifestó la firma es que recomprará alrededor de 200.000 millones de yenes (que serían 1.800 millones de dólares) de sus propias acciones.
Sony lo hará por el reporte de ganancias que se suponen obtendrán en el trimestre del mes de marzo.
En este análisis se estableció que las ganancias operativas caerían en un 4% en el año fiscal actual, llevando a los analistas a cavilar sobre si la empresa podría lograr superar la posición conservadora al recibir una demanda bastante considerable de la nueva consola y de los nuevos juegos.
Los analistas no logran estimar de forma definida las ganancias que tendrá la compañía de Sony para el trimestre de marzo, a lo que Totoki manifestó que es necesario el aumento de la producción de forma inmediata para asegurar las ventas antes de que las consolas lleguen a las estanterías y empiecen a comercializarse.
Más allá del problema del covid-19 y de las circunstancias que rodean a la pandemia, se espera que la demanda de la consola PlayStation 5 continúe siendo alta.
O al menos fue lo que indicó el director financiero de Sony a un analista, ya que no cree que la empresa tenga la capacidad de capitalización completa de la recreación y entretenimiento que en los hogares de todo el mundo se están produciendo por el confinamiento.
Se han vendido más de 100 millones de unidades de la consola PlayStation 4, sin contar con que la reputación de Sony en el mercado y su participación activa en el mismo ayudará a evitar la caída en la demanda que pronostican los analistas según palabras del director financiero de la empresa japonesa.