Ventajas e Inconvenientes del 5g

Ventajas e Inconvenientes del 5g

Si tienes una empresa y estás pensando en apostar por la tecnología 5G, es importante que pienses bien y que decidas teniendo muy claro cuáles son sus ventajas y cuáles serían sus inconvenientes.

Las iniciales de este tipo de tecnología hacen referencia a la quinta generación de redes móviles que aumentan hasta diez veces la velocidad que ofrece la fibra óptica con respecto a la conexión de internet.

Ventajas y desventajas de la tecnología 5G

Usando el sentido lógico se puede decir con seguridad que un tipo de tecnología de influya positivamente en la velocidad, inmediatez y conectividad a un sitio web sería siempre recomendable, aunque es igual necesario hacer un análisis detallado de esta tecnología, con el fin de no dejar ningún cabo suelto que a largo plazo pudiera perjudicar al usuario.

Principales ventajas del 5G para tu empresa

Diferentes estudios y encuestas demuestran que más del 80% de los usuarios que emplean la tecnología 5G confían totalmente en la industria 4.0, y en la reedificación y resurgir del sector de las pequeñas empresas.

La principal característica de este tipo de tecnología 5G es la de facilitar una transformación total y digital de cualquier empresa, sin que importe sus dimensiones o posibilidades.

Entre los beneficios que se pueden destacar de la tecnología 5G se encuentran los siguientes:

  • Ofrece una velocidad de conexión y red de primera calidad que se encuentra entre los 15 y los 20 gigabytes por segundo.
  • Genera una latencia menor que pasa a través de una horquilla alrededor de 4 o 20 milisegundos de la fibra, por esto la inmediatez es mucho más rápido de conseguir.
  • La red en este tipo de tecnología es mucho más segura, por lo que controlar los accesos de la red es mucho más fácil, y los avisos de alguna amenaza se reciben en tiempo real.
  • La velocidad de la conexión no se ve alterada a pesar de que se encuentren conectados diferentes dispositivos.
  • Ofrece un ancho de banda mucho mayor que facilita la recepción de la información, y el envío correcto de la misma.
  • Esta tecnología 5G ayuda a facilitar el uso de la robótica, la inteligencia artificial, la realidad virtual y el conocido Internet de las cosas.
  • Ayuda a que los procesos puedan ser automatizados, racionalizando de forma exacta los horarios de trabajo de los empleados, sin que estos pierdan nada de tiempo.
  • Se puede realizar la conversión de forma muy sencilla, esto se debe a que el cliente necesitará poca ayuda para conocer cómo se debe adquirir un producto o servicio por la inmediatez de respuesta que conseguirá en la web.
  • El consumo de energía disminuirá hasta en un 90%, lo que bajará los gastos mensuales de la empresa.

Estos serían los beneficios de la tecnología 5G, pero ahora hay que hablar de otros aspectos de este tipo de tecnología que serán de importancia al momento de tomar alguna decisión.

Ventajas y desventajas de la tecnología 5G

Principales desventajas del 5G para tu empresa

Los inconvenientes que un cliente puede encontrar antes de empezar a utilizar este tipo de tecnología son muchos, no siendo realmente desventajas como tal, sino más bien dudas, incógnitas y críticas que se generan al momento de usar el 5G, debido esto a la poca experiencia y experimentación que se ha tenido de su funcionamiento.

Uno de los problemas que genera es que su instauración se realizará de forma progresiva, tardando algunos meses en llegar a ciertos lugares y perjudicando con esto la digitalización de los procesos y avance.

Otra crítica es que no es en realidad una nueva alternativa, se deberá implementar de forma obligatoria sea del gusto del cliente o no, teniendo además que asumir los gastos ya mencionados, como adquisición de equipos y dispositivos compatibles, reformación y reprogramación de los ordenadores, tablets y teléfonos móviles, todo esto produciendo un gasto significativo.

Muchos ponen en duda la conectividad que se puede presentar con otros dispositivos y señales, llegando a ser incompatible con otras señales que se emiten por satélite, además de que existe la posibilidad de que la saturación de la demanda pueda provocar interferencias en la conexión.

Tal vez se haga obligatorio el uso de filtros LTE2 para evitar interferencias en caso de que se pretendan emplear dispositivos de conexión como antenas de televisores.

Por ser una tecnología tan buena y tan poco probada, no se puede hablar realmente aun de desventajas, sobre todo si se tiene claro que no será sino hasta el año 2025 que se podrá instalar de forma correcta, por lo que aún quedan años de incertidumbres.

Author: admin

Deja una respuesta